Glucosa baja en sangre, ¿Cómo lo podemos detectar?

Es muy fácil saber cuando los niveles de glucosa en la sangre disminuyen, pero tenemos que conocer a nuestro cuerpo y atender a las señales que nos envía; cosas como pequeños espasmos en las extremidades, inesperados dolores de cabeza, cansancio, decaimiento, hambre constante; uno de los síntomas que suele preocupar más y está más relacionados es la taquicardia. También existen síntomas un poco más difíciles de apreciar: el nerviosismo y la ansiedad.


Todo puede ser un signo de que nuestro cuerpo presenta un nivel de glucosa en sangre demasiado bajo, esta afección también es conocida como hipoglucemia.

¿Por qué se presenta la hipoglucemia?

Existen muchas razones por la que la glucosa en sangre suele disminuir, una de estas razones es por el uso de la medicina especializada para la diabetes, los cuales disminuyen de forma intencionada los niveles de azúcar. Esta no es la única razón de porque los niveles de azúcar en sangre disminuyen, si no que factores como el consumo excesivo de alcohol, falta de la hormona del crecimiento o el cortisol, la insuficiencia cardíaca y las infecciones pueden afectar los niveles de azúcar.


Anteriormente le comentamos de algunos síntomas que se pueden presentar cuando los niveles de glucosa disminuyen considerablemente pero existen otras consecuencias mucho más graves que tenemos que conocer y son las siguientes:


  • Visión borrosa;
  • Taquicardia;
  • Convulsiones;
  • Temblores fuertes;
  • Coma diabético;
  • Pérdida en la capacidad de habla.

Estos síntomas suelen presentarse cuando los niveles de azúcar están muy por debajo de lo recomendado, si usted presenta alguno de estos síntomas es necesario que consuma algo dulce y luego dirigirse a un médico a conocer la razones específicas de esos síntomas. y cómo controlarlos.

Síntomas relacionados con la hipoglucemia

Hay síntomas que debemos conocer para detectar a tiempo un descenso del azúcar y esto puede ser fundamental a la hora de descubrir enfermedades relacionadas.

Los principales síntomas son los siguientes:

  • Pulso acelerado o irregular;
  • Agotamiento;
  • Decoloración de la piel;
  • Escalofrío;
  • Ansiedad;
  • Estar hambriento constantemente;
  • Irritabilidad.

Cuando los niveles de hipoglucemia son demasiado bajos se pueden presentar síntomas más graves como la desorientación, pérdida parcial de la visión, convulsiones y hasta pérdida del conocimiento.

¿La Glucosa disminuye en momentos de ayuna?

Es conocido popularmente que estar en ayuna y con hipoglucemia hace que los síntomas y es que sin contar el número de pacientes que presenta hipoglucemia debido a medicamentos para la diabetes, el principal motivo de disminución de la glucosa en la sangre es por mantener una vida poco saludable.

Una vida en la cual el exceso de alcohol y otros problemas como la cirrosis o hepatitis viral evitan que el hígado funcione de forma correcta y los niveles de azúcar disminuyen considerablemente. Esta razón acompañada de un período de ayuno aumentan las consecuencias de la hipoglucemia.

Si los niveles de azúcar en sangre disminuyen en una persona estable al momento de realizar un ayuno, esto podría significar que existe una enfermedad que aún no ha sido descubierta que ocasionó ese nivel.


Le comentaremos algunas de las enfermedades que pueden causar niveles bajos de glucosa en sangre:


  • Insulinoma: es un tumor que se presenta en el páncreas y libera insulina en el organismo. Este tipo de tumores producen insulina constantemente y pueden causar que los niveles de insulina aumenten y así bajen los niveles de azúcar en la sangre;
  • Enfermedad de Addison: esta afección ocurre cuando las glándulas suprarrenales no son capaces de producir suficiente hormonas. Esta enfermedad normalmente es ocasionada debido a un problema con el sistema inmunitario, el cual ataca a los tejidos propios del cuerpo y daña a las glándulas. Esta enfermedad puede causar que los niveles de azúcar en sangre disminuyan;
  • Enfermedades renales: cual quier enfermedad renal puede ser un factor importante para tomar en cuenta la hipoglucemia ya que todos intervienen en la producción de insulina;
  • Insuficiencia cardíaca: cuando la insuficiencia cardíaca es aguda puede afectar la distribución de la insulina que transcurre por los vasos sanguíneos por esta razón los niveles de glucosa son afectados;
  • Cáncer: algunos cánceres como el cáncer de páncreas puede afectar directamente a la insulina y así a los niveles de glucosa;
  • Infecciones: algunas infecciones como la sepsis pueden causar en sus últimas consecuencias que los niveles de azúcar disminuyen

Es de vital importancia conocer qué enfermedades pueden estar causando la hipoglucemia y medicarse de inmediato.

Hipoglucemia en el embarazo

En el embarazo pueden presentarse muchas variaciones en el nivel de glucosa en la sangre debido a los cambios hormonales que presenta el cuerpo, esto normalmente no es para preocuparse una disminución puntual y pasajera no es un problema para la salud de la madre ni para el niño.

Este déficit de azúcar suele presentarse a tempranas horas de la mañana o luego de un largo período de ayuno.

Los síntomas más comunes en el periodo de embarazo son los siguientes:

  • Falta de energía;
  • Hambre constante;
  • Náuseas;
  • Sensación de vértigo;
  • Temblores, principalmente en las extremidades inferiores;
  • Desmayos;
  • Taquicardia.

También suelen presentarse síntomas un poco menos evidentes como la ansiedad y la irritabilidad.

¿Se puede presentar hipoglucemia en niños?

El principal factor de riesgo para que se produzca hipoglucemia en niños es la diabetes de tipo 1, pero pueden existir otras complicaciones no relacionadas con la diabetes; ya que la hipoglucemia se considera por sí misma una afección.

Causas por las que se presenta la hipoglucemia en un niño que sufre de diabetes son las siguientes:

  • Demasiada insulina;
  • Saltarse una comida;
  • Retrasar la comida;
  • No tener un equilibrio entre la comida y la insulina que se administra;
  • Realizar ejercicio intensos o prolongados por demasiado tiempo;
  • Enfermedades como la diarrea puede afectar a los niveles de azúcar en sangre;
  • Existen factores congénitos que afectan la manera en que el cuerpo procesa la glucosa.

Es importante que la dieta y el tratamiento en los niños con diabetes sea controlado de manera constante y así impedir que los niveles de azúcar desciendan a niveles graves.

Niveles aceptables de glucosa en sangre

La glucosa es la principal fuente de energía para el cerebro y para el cuerpo en general. Los niveles varían a lo largo del día dependiendo de diferentes factores como algunos alimentos, la actividad física que realizamos, algunos medicamentos, eventos estresantes y en las mujeres puede presentarse al momento
de la menstruación.


El rango normal de la glucosa en sangre es de 80 a 140 miligramos por decilitro (mg/dl).

Made on
Tilda