¿Por qué cuando toso me duele la cabeza? Te respondemos tu duda
¿Experimentas dolor al toser? Seguramente alguna vez te has preguntando: «¿Por qué cuando toso me duele la cabeza?». Esto no es muy común, pero algunas personas sufren dolores de cabeza cuando tosen o estornudan. En la mayoría de los casos, este tipo de dolor de cabeza desaparece por sí solo incluso sin tratamiento, pero en otros, el dolor puede deberse a una causa subyacente que puede necesitar una evaluación y tratamiento adicional. Estos dolores a menudo son causados por la presión que se crea en la cabeza.
¿Por qué cuando toso me duele la cabeza?
Los dolores de cabeza de la tos se pueden clasificar en dos categorías. Una que consiste en dolores de cabeza de tos primarios que generalmente son inofensivos, ocurren episódicamente y mejoran por sí solos, por lo que a menudo no necesitan tratamiento. La otra categoría consiste en dolores de cabeza secundarios, que pueden ser más graves, ya que están asociados con un problema subyacente en el cerebro. Es necesaria una evaluación adicional y el tratamiento puede implicar cirugía.
Los dolores de cabeza por tos se desencadenan por la tensión o el esfuerzo que se produce al:
- Toser
- Agacharse
- Reír o llorar
- Estornudar o soplarse la nariz
- Contener la respiración
- Realizar movimientos rápidos de la cabeza
- Tener una evacuación intestinal
Características del dolor de cabeza producto de la tos
- Duran por unos pocos segundos o algunos minutos, pero a veces hasta 2 horas.
- Provocan un tipo de dolor agudo, que se rompe o apuñala.
- Generalmente se ven afectados ambos lados de la cabeza.
- El dolor puede ser peor en la parte posterior de la cabeza.
- El dolor puede ser más duradero.
- Se acompaña de mareos.
- Presenta sensación de inestabilidad.
- Puede ocurrir desmayo.
¿Qué causa el dolor de cabeza al toser?
Hay muchas razones por las cuales el dolor de cabeza se desencadena cuando se tose. Los dolores de cabeza primarios son probablemente causados por el aumento repentino de la presión intracraneal, el cual también puede afectar el oído medio y causar daño. Sin embargo, las cefaleas secundarias son más preocupantes, ya que generalmente provienen de otras condiciones subyacentes mucho más graves y que necesitan la evaluación del médico.
Estas condiciones incluyen:
- Deformación del cráneo.
- Aneurisma cerebral o debilidad en la pared de un vaso sanguíneo en su cerebro.
- Tumor en el cerebro.
- Fuga en el líquido cefalorraquídeo.
- Defecto en el cerebelo que afecta la capacidad del cerebro para controlar el equilibrio.
¿Cuándo acudir al doctor?
Los pacientes deben buscar atención médica tan pronto como comiencen a experimentar un dolor incesante después de toser. No obstante esto, el dolor de cabeza repentino u ocasional probablemente esté bien; si sus síntomas son leves y auto limitados, no es necesario un tratamiento. Por el contrario, si los dolores de cabeza para la tos no mejoran, o si están asociados con desmayos, mareos, visión borrosa o doble, y problemas de equilibrio, es mejor consultar a su médico, quien le realizará pruebas exhaustivas para diagnosticar el problema.
Diagnóstico
Durante una cita con el médico, se requiere que los pacientes expliquen los síntomas que están experimentando. El historial clínico también es importante ya que permitirá que el médico establezca la verdadera causa de los dolores de cabeza. En líneas generales, los pacientes deben informar cualquier enfermedad u operación quirúrgica que hayan sufrido en el pasado, así como los medicamentos o suplementos que toman a diario.
En este tipo de dolencias, los médicos recomiendan realizarse pruebas que van desde una punción lumbar hasta imágenes cerebrales. Estas incluyen:
–Resonancias magnéticas: las cuales implican el uso de ondas de radio y un campo magnético para crear imágenes detalladas de la estructura del cráneo de un paciente.
–Tomografías computarizadas: se utilizan principalmente para descartar la posibilidad de otras causas de dolor de cabeza que experimentan los pacientes al toser. Implican el uso de computadoras para crear imágenes detalladas de la cabeza y el cerebro. Las imágenes se usan en combinación con imágenes de otras partes del cuerpo de un paciente para descubrir la causa de los dolores de cabeza por tos.
EXCELENTE,, MUCHISIMA GRACIA POR LA INFORMACION , ME HA SERVIDO DE AYUDA , POR CUANTO ESTOY PADECIENDO DE DOLORES DE CABEZA LEVE AL TOSER O HACER MOVIMIENTOS FUERTE , NO TODO EL TIEMPO , NO TENGO DESMAYO, NO TENGO VISTA BORROSA , LA ASOCIO CON EL OIDO YA QUE TRES MESES ATRAS ME SENTI CON DOLOR DE OIDO ALGO ASI COMO INFLAMADO , SIN TRATAMIENTO MEDICO , (VIVO EN VENEZUELA)ESTOY TOMANDO EL DOL PLUS Y LA MIGRADORIXINA LA CUAL SIENTO ALIVIO , IGUAL CUANDO ESTOY EN REPOSO Y ME PONGO GELATINA FRIA SIENTO ALIVIO EL DOLOR DESAPARECE , YA LO SIENTO MENOS QUE ANTES , UN MEDICO ME MANDO HACERME UNA RESONANCIA MAGNETICA , QUE PARA MI ES MUY CARA Y NO TENGO LOS MEDIOS , QUISIERA SABER SI HAY OTROS EQUIPOS DE MENOS COSTO QUE LOGREN DETERMIAR MI AFECCION, GRACIAS MUY AGRADECIDO DIOS LES PAGUE