Aprende cómo detectar y prevenir la diabetes infantil

  1. ¿Cómo detectar la diabetes infantil?
  2. ¿Cómo prevenir la diabetes infantil?

La diabetes infantil es un problema más común de lo que se piensa, se genera por la baja producción de insulina, la cual es una hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre. Aunque no lo creas, es la segunda enfermedad más común durante la infancia, por lo que hay que estar muy atento.


Algunas personas pueden nacer ya teniendo diabetes, pero la mayoría de las veces siempre influyen otros factores que hacen que se desencadene. La mala alimentación, la obesidad, las alteraciones en las defensas del organismo y una vida sedentaria pueden ser factores claves en la diabetes. Es importante que esta enfermedad se prevenga o que al menos se detecte a tiempo.

¿Cómo detectar la diabetes infantil?

Hay que estar atento a los síntomas que puedan presentar los niños y asegurarnos de que sean recurrentes, la diabetes infantil por lo general tiene muchos síntomas. Si el niño come mucho, pero no gana peso y adelgaza, puede ser una señal de diabetes, además de la pérdida del apetito y adelgazamiento y trastornos visuales. Si tu niño ya dejó de orinar la cama pero volvió a hacerlo, y orina muy frecuentemente, si tu niño tiene sed durante todo el día e ingiere mucha agua, si se cansa fácilmente, todos estos son síntomas a los que hay que prestarles atención.

Otros síntomas también son la cetoacidosis, esta hace que las células grasas se vayan descomponiendo poco a poco, lo que produce un aliento a acetona, mareos, vómitos y dolores abdominales. La sudoración excesiva, palidez, los labios se ponen de color azul, temblores e irritación. Los cambios en el humor también pueden presentarse, tu niño es probable que esté muy irritable.

¿Cómo prevenir la diabetes infantil?

Como padre debes estar atento a tus niños por si llegasen a presentar alguno de estos síntomas. Por lo general la diabetes infantil se manifiesta en niños con edades entre los cinco y siete años, aunque también se puede presentar en la pubertad por lo que siempre hay que estar atentos y ser precavidos. Si se sospecha de la enfermedad, lo mejor es acudir al médico para que haga los análisis correspondientes y dé su diagnóstico.


Para prevenir esta enfermedad hay que crear buenos hábitos alimenticios para que los niños desde una edad temprana puedan seguirlos y así estar sanos. Se han hecho estudios que demuestran que la leche materna también ayuda a combatir la diabetes, por lo que las madres con bebés no deben sustituir la leche materna, ya que los ayudará a crear defensas y estar más saludables.


Evite que sus niños lleven una vida sedentaria, salga y practique actividades con ellos, que jueguen, que practiquen algún deporte, tener una vida activa ayudará a prevenir la diabetes infantil. En la alimentación, no se debe exagerar y mantener a los niños en una dieta constante, lo que hay que hacer es alimentarlos bien, hablarles sobre por qué es importante tener buenos hábitos alimenticios, acostumbrarlos a comer frutas y verduras, y por último, siempre realizar controles médicos, no sólo para evitar la diabetes, sino también para cualquier otra enfermedad que pueda presentarse.
Made on
Tilda